
Normativa para la internacionalización aplicada al ámbito sectorial del metal
Inscríbete
Información
Metodología
Teleformación
Formación gratuita
12 horas de duración
Dirigido a
Profesionales de empresas del ámbito sectorial del Metal
Consulta los subsectores.Especialmente pensada para puestos gerenciales, técnicos y administrativos de las siguientes áreas:
Dirección
Área comercial e internacional
Área de operaciones
Objetivos
Generales
Capacitar a las pymes del ámbito sectorial del metal en la comprensión y aplicación de los marcos normativos internacionales, europeos y nacionales relevantes para sus operaciones internacionales, con el fin de garantizar el cumplimiento legal y minimizar los riesgos jurídicos en operaciones transfronterizas.
Desarrollar habilidades para gestionar la fiscalidad internacional, aplicando estrategias tributarias eficientes que optimicen la carga fiscal en operaciones internacionales.
Formar a los participantes en el diseño e implementación de políticas de cumplimiento normativo, asegurando que las pymes del ámbito sectorial del metal cumplan con los requisitos legales y éticos internacionales.
Logros
Identificar los marcos regulatorios internacionales y europeos que afectan las operaciones de exportación e importación del ámbito sectorial del metal, y aplicar procedimientos adecuados para el cumplimiento de normativas aduaneras, de etiquetado y estándares técnicos.
Aplicar estrategias fiscales para optimizar la carga tributaria en mercados internacionales, garantizando el cumplimiento de convenios internacionales para evitar la doble imposición y gestionando eficientemente las exportaciones e importaciones.
Programa
Módulo 1. Regulación internacional de aplicación al ámbito sectorial del metal
Identificación y análisis de los principales marcos normativos internacionales, europeos y nacionales que afectan a la internacionalización de las empresas del ámbito sectorial del metal.
Aplicación práctica de las herramientas y procedimientos necesarios para asegurar el cumplimiento normativo en los procesos de internacionalización.
Módulo 2. Fiscalidad internacional y estrategias tributarias en el ámbito sectorial del metal
Identificación de obligaciones fiscales en comercio internacional (IVA, aranceles, impuestos especiales).
Comprensión de los convenios para evitar la doble imposición y su aplicación práctica en operaciones del sector.
Análisis de la fiscalidad de las exportaciones e importaciones y su impacto en la rentabilidad de las empresas.
Aplicación de estrategias básicas para la planificación tributaria internacional y la gestión eficiente de cargas fiscales.
Módulo 3. Regulación de las operaciones internacionales en el ámbito sectorial del metal
Identificación de las normativas internacionales aplicables a las operaciones comerciales transfronterizas.
Gestión de requisitos aduaneros y documentación necesaria para la exportación e importación.
Estudio de barreras técnicas y no arancelarias que afectan al comercio internacional.
Regulación del transporte internacional y logística en operaciones comerciales.
Evaluación de medidas de protección comercial y su incidencia en el ámbito sectorial del metal.
Módulo 4. Políticas de cumplimiento normativo en la internacionalización del ámbito sectorial del metal
Comprensión de los principios y marcos regulatorios que conforman el compliance internacional.
Evaluación de riesgos legales y regulatorios en la internacionalización de empresas.
Diseño e implementación de programas de compliance efectivos.
Aplicación práctica de buenas prácticas en materia de cumplimiento normativo.


