
Marketing y posicionamiento internacional en mercados de la energía
Inscríbete
Información
Metodología
Teleformación
Formación gratuita
10 horas de duración
Dirigido a
Profesionales de empresas del ámbito sectorial de la Energía
Consulta los subsectores.Especialmente pensada para puestos gerenciales, técnicos y administrativos de las siguientes áreas:
Dirección
Área comercial e internacional
Área de operaciones
Objetivos
Generales
Capacitar a las pymes del ámbito sectorial de la energía en estrategias de marketing internacional, fortaleciendo su presencia en mercados globales a través de una comunicación efectiva, el uso de redes internacionales y la creación de campañas adaptadas a diversas audiencias.
Desarrollar habilidades para crear mensajes y narrativas impactantes que conecten con mercados internacionales, cumpliendo con normativas globales de privacidad y protección de datos.
Facilitar la identificación de redes internacionales, oportunidades de colaboración y estrategias para establecer alianzas estratégicas con actores globales del ámbito sectorial de la energía.
Logros
Crear estrategias de atracción y comunicación eficaces para audiencias internacionales en el ámbito sectorial de la energía, adaptando los mensajes a los sectores específicos y las sensibilidades culturales de cada mercado.
Identificar y participar en redes internacionales clave y eventos sectoriales, estableciendo alianzas estratégicas que abran oportunidades de colaboración y expansión de mercados.
Desarrollar campañas de marketing con proyección internacional, ajustando los contenidos y canales a las normas culturales y regulatorias locales para maximizar su alcance y efectividad.
Programa
Módulo 1. Estrategias de atracción y comunicación en mercados internacionales de energía
Elaboración de mensajes de alto impacto para audiencias internacionales en el ámbito sectorial.
Desarrollo de narrativas especializadas adaptadas a cada sector de energía.
Transmisión de confianza y cumplimiento normativo en la comunicación internacional.
Módulo 2. Redes internacionales y oportunidades de colaboración para pymes de energía
Identificación de eventos y plataformas clave del ámbito sectorial de la energía.
Selección de alianzas estratégicas para expandir mercados.
Elaboración de presentaciones y mensajes adaptados a contextos internacionales.
Módulo 3. Comunicación y campañas con proyección internacional en energía
Desarrollo de contenidos para campañas del ámbito sectorial de la energía.
Selección de canales y formatos para mayor visibilidad.
Ajuste de las campañas a sensibilidades culturales y normativas.


