Imagen de trabajador en campo eólico

Marco normativo para la internacionalización del ámbito sectorial de la energía

Inscríbete

Información

Metodología

Teleformación
Formación gratuita
12 horas de duración

Dirigido a

Profesionales de empresas del ámbito sectorial de la Energía

Consulta los subsectores.

Especialmente pensada para puestos gerenciales, técnicos y administrativos de las siguientes áreas:

Dirección
Área comercial e internacional
Área de operaciones

Objetivos

Generales

Capacitar a las pymes del ámbito sectorial de la energía en la comprensión y aplicación de los marcos regulatorios internacionales y las políticas de cumplimiento para facilitar su expansión global.
Formar a los participantes en la planificación tributaria y el cumplimiento normativo de las operaciones energéticas internacionales, optimizando la carga fiscal y minimizando los riesgos legales.
Desarrollar competencias para gestionar de manera eficiente los aspectos legales, regulatorios y fiscales en mercados internacionales, con un enfoque en la sostenibilidad y el cumplimiento de buenas prácticas.

Logros

Comprender los marcos regulatorios internacionales y sectoriales que afectan a las operaciones del ámbito sectorial de la energía, garantizando la conformidad con la normativa en mercados internacionales.
Aplicar estrategias fiscales globales y herramientas de planificación tributaria para optimizar la carga impositiva de las pymes del ámbito sectorial de la energía en mercados internacionales.
Identificar y gestionar los riesgos legales y regulatorios asociados a las operaciones internacionales en el ámbito sectorial de la energía, garantizando el cumplimiento normativo.

Programa

Módulo 1. Normativa internacional y su repercusión en el ámbito sectorial de la energía

Comprender los marcos regulatorios y organismos clave a nivel internacional.
Conocer a fondo la normativa europea y nacional como referencia ilustrativa.
Identificar las normativas sectoriales específicas.
Aprender las estrategias y retos para el cumplimiento normativo de pymes.

Módulo 2. Aspectos fiscales globales y planificación tributaria en energía

Identificación de principios de fiscalidad internacional en el ámbito sectorial de la energía.
Conocimiento de estrategias y herramientas para optimizar la carga tributaria.
Aplicación de estrategias fiscales en la gestión de pymes de los sectores de la energía.

Módulo 3. Marcos regulatorios para operaciones energéticas internacionales

Comprensión de los requisitos legales para operar en nuevos mercados internacionales.
Conocimiento de los tipos de contratos internacionales aplicables en el ámbito sectorial de la energía.
Identificación y conocimiento de normativas y estrategias jurídicas para la expansión global de pymes de energía.
Validación y seguimiento de contratos internacionales.
Casos prácticos y ejemplos aplicados a los diferentes sectores de energía.

Módulo 4. Estrategias de cumplimiento y buenas prácticas en mercados globales de la energía

Comprender los principios y marcos regulatorios internacionales de compliance.
Evaluación de riesgos legales y regulatorios.
Diseñar e implementar programas de compliance internacional.
Analizar casos prácticos y ejemplos aplicados a los diferentes sectores de la energía.
Conocer competencias de gestión y liderazgo en compliance.
Gestionar conflictos contractuales en nuevos mercados.