Imagen de trabajador en sostenibilidad

Innovación digital para impulsar la internacionalización de pymes de energía

Inscríbete

Información

Metodología

Teleformación
Formación gratuita
10 horas de duración

Dirigido a

Profesionales de empresas del ámbito sectorial de la Energía

Consulta los subsectores.

Especialmente pensada para puestos gerenciales, técnicos y administrativos de las siguientes áreas:

Dirección
Área comercial e internacional
Área de operaciones

Objetivos

Generales

Capacitar a las pymes del ámbito sectorial de la energía en el uso de tecnologías digitales para mejorar su competitividad y facilitar su expansión internacional.
Desarrollar habilidades para implementar soluciones tecnológicas accesibles y eficientes en las pymes del ámbito sectorial de la energía, impulsando la innovación y optimización de procesos.
Formar a los participantes en la adopción de herramientas digitales para la gestión de proyectos internacionales, la automatización de procesos y la ciberseguridad en el entorno digital del ámbito sectorial de la energía.

Logros

Identificar y valorar de manera crítica las tecnologías digitales que mejoran la competitividad y abren oportunidades internacionales, aplicando lo aprendido a casos reales y herramientas relevantes.
Implementar soluciones tecnológicas de automatización e inteligencia artificial para optimizar procesos operativos y adaptarse a las exigencias del mercado global.
Utilizar plataformas digitales colaborativas y herramientas de gestión de proyectos para mejorar la coordinación y eficiencia en proyectos internacionales.
Reconocer y gestionar los riesgos cibernéticos, adoptando medidas preventivas que fortalezcan la seguridad de la información y la continuidad operativa en el ámbito sectorial de la energía.

Programa

Módulo 1. Innovación tecnológica para mejorar la competitividad en el ámbito sectorial de la energía

Impulso a la competitividad: beneficios de la digitalización en el ámbito sectorial de la energía.
Transformación tecnológica en el sector: implementación de herramientas accesibles sin grandes inversiones.
Aplicación de tecnologías (automatización, trabajo colaborativo, IA generativa y ciberseguridad) para impulsar la internacionalización.

Módulo 2. Automatización inteligente para optimizar procesos operativos en las pymes de energía

Optimización de recursos: tecnologías de automatización de procesos operativos.
Integración con la sostenibilidad y la toma de decisiones estratégicas.

Módulo 3. Herramientas digitales colaborativas y de gestión para la expansión internacional

Identificación de las herramientas más eficientes para la coordinación de proyectos internacionales.
Impulso de la gestión documental en la nube y en entornos compartidos.
Uso de tecnologías digitales para networking y comunicación global.

Módulo 4. Ciberseguridad aplicada al entorno digital del ámbito sectorial de la energía

Comprensión de los principios de ciberseguridad.
Detección de las amenazas digitales.
Identificación, evaluación y gestión de riesgos.