Imagen de hombre soldando

Internacionalización competitiva en el metal: Oportunidades y rutas para pymes

Inscríbete

Información

Metodología

Teleformación
Formación gratuita
12 horas de duración

Dirigido a

Profesionales de empresas del ámbito sectorial del Metal

Consulta los subsectores.

Especialmente pensada para puestos gerenciales, técnicos y administrativos de las siguientes áreas:

Dirección
Área comercial e internacional
Área de operaciones

Objetivos

Generales

Capacitar a las pymes del ámbito sectorial del metal para seleccionar mercados internacionales y definir rutas estratégicas de expansión, considerando oportunidades y riesgos asociados a la internacionalización.
Formar a los participantes en el uso de eventos y misiones comerciales internacionales como herramientas clave para acceder a nuevos mercados y posicionarse globalmente.
Desarrollar competencias en la aplicación de estrategias competitivas que permitan a las pymes del ámbito sectorial del metal competir exitosamente en mercados internacionales, enfocándose en diferenciación y ventajas competitivas.

Logros

Identificar y evaluar mercados internacionales, analizando factores como la demanda, la competencia y las barreras arancelarias para facilitar la toma de decisiones estratégicas.
Diseñar rutas de expansión internacional, considerando escenarios como exportación, alianzas o implantación directa, y evaluando los riesgos asociados a cada ruta.
Participar activamente en ferias internacionales y misiones comerciales, aplicando estrategias para optimizar la presencia y generar oportunidades comerciales.

Programa

Módulo 1. Descubriendo mercados internacionales del metal

Identificación de criterios clave para la selección de mercados exteriores.
Aplicación de metodologías para el estudio de mercados internacionales.
Evaluación de riesgos y oportunidades en mercados exteriores.

Módulo 2. Rutas estratégicas para la expansión internacional del metal

Identificación de criterios clave para elegir rutas de entrada a mercados internacionales.
Aplicación de metodologías para seleccionar rutas estratégicas.
Evaluación de riesgos y oportunidades asociados a cada ruta.

Módulo 3. Conexiones globales: misiones y eventos para acceder a clientes internacionales

Identificación de ferias internacionales y misiones comerciales relevantes para el ámbito sectorial del
metal.
Diseño de estrategias de participación en eventos internacionales.
Evaluación de resultados y retorno de la inversión (ROI) en ferias y misiones comerciales.
Aplicación de técnicas de networking internacional.

Módulo 4. Estrategias ganadoras para competir a nivel global en el ámbito sectorial del metal

Aplicación de estrategias básicas de internacionalización.
Evaluación de factores de éxito en la competencia global.