Personas reunidas en una sala de manera informal

Gestión de proyectos educativos: competencias para la internacionalización

Inscríbete

Información

Metodología

Teleformación
Formación gratuita
10 horas de duración

Dirigido a

Profesionales de empresas del ámbito sectorial de Educación

Consulta los subsectores.

Especialmente pensada para puestos gerenciales, técnicos y administrativos de las siguientes áreas:

Dirección
Área comercial e internacional
Área de operaciones

Objetivos

Generales

Capacitar a las PYMEs del sector educativo en las tendencias tecnológicas y metodológicas de la transformación digital, impulsando la innovación en la creación de sus programas y servicios educativos, y facilitando su adaptación a mercados globales. La formación también aspira a fortalecer las estrategias de internacionalización, ayudando a las instituciones educativas a identificar oportunidades de crecimiento en el extranjero y a superar barreras educativas mediante el uso de tecnologías emergentes.

Logros

Obtén las habilidades necesarias para diseñar proyectos internacionales utilizando enfoques ágiles, tomar decisiones basada en datos para la optimización de los recursos, implementar soluciones de inteligencia artificial en entornos educativos.

Aprende a desarrollar la capacidad de adaptación y flexibilidad en proyectos internacionales y de adaptación cultural y empatía intercultural, gestionar equipos multiculturales, diseñar estrategias de e-learning adaptadas a diversas audiencias.

Programa

Módulo 1. Aplicación de la metodología Lean Startup para la internacionalización del sector educativo

Comprensión de la Metodología aplicada al Sector Educativo.
Enfoque Long Life Learning en el estudiante Internacional.

Módulo 2. Gestión de proyectos educativos internacionales

Adaptación Pedagógica y Curricular.
Liderazgo de Equipos Educativos Internacionales.
Coolhunting internacional.

Módulo 3. Soft skills para la internacionalización educativa

Adaptación Cultural en Programas Educativos Internacionales.
Adaptación Comunicativa en Contextos Internacionales.
Adaptación Idiomática de Materiales Educativos.

Módulo 4. Habilitadores digitales

Inteligencia Artificial (IA) en la Internacionalización.
Estrategias de E-Learning.
Integración de Tecnologías Emergentes.